Molusco contagioso (adultos)
El molusco contagioso es una infección cutánea bastante frecuente causada por un poxvirus. Provoca protuberancias cutáneas elevadas y del color de la piel. Las protuberancias presentan una depresión central.
A veces, las protuberancias provocan picazón, pero por lo general no causan dolor. Pueden diseminarse o formar líneas cuando se rascan. Casi cualquier área de la piel puede verse afectada. Los sitios frecuentes incluyen el rostro, el cuello, las axilas, los brazos, las manos y los genitales. Las protuberancias rara vez se encuentran en las palmas de las manos y las plantas de los pies.

El molusco contagioso también se denomina verruga de agua. Las protuberancias se denominan “moluscos”. Es benigno (no es cáncer).
-
Se disemina fácilmente de una parte del cuerpo a otra.
-
El contacto físico directo entre personas se produce a través del contacto sexual y durante deportes como lucha, básquet y fútbol.
-
El contacto indirecto a menudo ocurre al compartir ropa, toallas u objetos como equipos deportivos, juguetes, máquinas de afeitar, esponjas de baño y elementos para tatuajes.
-
Debido a que el virus vive solo en la capa superior de la piel, una vez que las protuberancias desaparecen, el virus también desaparece y no se puede transmitir a otras personas.
Debido a que es causada por un virus, no se utilizan antibióticos para el tratamiento. En las personas sanas, la infección suele desaparecer por sí sola en un plazo de 6 a 18 meses, pero puede durar hasta 4 años. La infección también puede continuar en personas que tienen un sistema inmunitario débil. Esto incluye personas con diabetes, cáncer o VIH.
Las protuberancias se pueden quitar si le molestan. El tratamiento puede incluir congelar las protuberancias con nitrógeno líquido (crioterapia), legrado (perforar el núcleo y raspar la protuberancia) y terapia con láser. O bien, puede tratarse con un ácido, una solución que produce ampollas o una crema que afecte el sistema inmunitario.
Cuidados en el hogar
Su proveedor de atención médica puede recetarle un medicamento para ayudar a sanar las protuberancias. Siga las instrucciones del proveedor para usar estos medicamentos.
Las siguientes son pautas de atención general:
-
No se rasque la erupción. Raspar y pellizcar las protuberancias disemina la infección a otras partes del cuerpo. También podría causar una infección bacteriana. Si es necesario, cubra la piel afectada con vendas para ayudar a prevenir el rascado.
-
Lávese las manos antes y después de tratar la erupción.
-
No comparta toallas, toallitas, ropa, cepillos para el cabello, relojes ni jabón en barra con nadie.
-
No se afeite ni realice electrolisis en ninguna zona donde tenga protuberancias.
-
No tenga relaciones sexuales si las protuberancias se encuentran en la zona genital.
-
No intente eliminar las protuberancias por su cuenta ni exprimir el líquido que se encuentra en su interior ya que corre el riesgo de propagar el virus a otras partes del cuerpo.
-
Use dos toallas al secarse. Use una toalla limpia para secar la piel donde está el molusco y la otra toalla para secar la piel donde no está el molusco.
-
Si participa en deportes de contacto u otras actividades que impliquen contacto piel a piel, cubra toda la piel afectada con ropa o vendas. Evite compartir su equipo deportivo, como gorros, protectores, cascos y guantes de béisbol.
-
Si nada en una piscina pública, cubra las lesiones visibles con vendas herméticas y deseche todas las vendas usadas en su hogar. No comparta sus gafas, trajes de baño, juguetes para la piscina ni equipos.
-
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (Centers for Disease Control and Prevention, CDC) recomiendan que no realice tratamientos para el molusco que pueda comprar en línea sin una receta. Algunos de estos pueden no funcionar y hasta ser perjudiciales.
Atención de seguimiento
Haga un seguimiento con su proveedor de atención médica o según se lo indiquen.
Cuándo consultar al médico
Llame a su proveedor de atención médica o busque atención médica de inmediato si:
-
Tiene fiebre de 38 °C (100,4 °F) o más, o según le indiquen.
-
Tiene signos de infección, como calor, dolor, enrojecimiento o supuración o secreción con olor desagradable.
-
Aparecen protuberancias en una nueva área del cuerpo o parecen diseminarse rápidamente.